Formación : DevOps, método y organización

DevOps, método y organización




DevOps propone optimizar el flujo de trabajo entre los desarrolladores y el personal operativo para conciliar la capacidad de respuesta y la calidad del servicio. Este curso muestra los conceptos clave de DevOps y la cadena de implementación continua. También presenta los pasos para aplicar el procedimiento dentro de una organización.


ABIERTA
IN-COMPANY
A MEDIDA

Formación en tus instalaciones, en nuestro centro o a distancia

Ref. VPS
  2d - 14h00
Duración, formato, fechas y lugar: ¡Tú decides, nosotros nos encargamos de organizarlo!

Descargar en formato pdf

Compartir este curso por correo electrónico




DevOps propone optimizar el flujo de trabajo entre los desarrolladores y el personal operativo para conciliar la capacidad de respuesta y la calidad del servicio. Este curso muestra los conceptos clave de DevOps y la cadena de implementación continua. También presenta los pasos para aplicar el procedimiento dentro de una organización.


Objetivos pedagógicos
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Descubrir el origen del movimiento DevOps
Respaldar culturalmente la evolución hacia el DevOps
Dominar la cadena de despliegue continuo: los reflejos, las herramientas y los rituales de colaboración adecuados
Desarrollar un culto a la medición y aplicar buenas prácticas
Identificar los principales pasos para aplicar el procedimiento

Público afectado
Arquitectos/diseñadores, desarrolladores/probadores, operadores, gestores, jefes de proyecto, Scrum Masters, Product Owners, expertos/consultores.

Requisitos previos
Conocer los servicios de TI.

Modalidades prácticas
Escenario
40 % teórico - 60 % práctico Casos prácticos para comprender los conceptos y aplicarlos.
Métodos pedagógicos
Comprender los fundamentos de DevOps y ponerlos en práctica a través de talleres innovadores.

Programa de la formación

1
DevOps: los fundamentos

  • Los cambios provocados por la (r)evolución digital.
  • Nuevos retos.
  • Soluciones: métodos ágiles y DevOps.
  • Su posicionamiento entre los entornos de trabajo (frameworks) y las normas de la producción de servicios de TI.
  • Las bases del movimiento DevOps.

2
Cultura/Compartir: de la coordinación a la inteligencia colectiva

  • Respaldar la evolución.
  • Crear equipos multidisciplinares, poner en marcha el aprendizaje continuo.
  • Etapas de madurez de un equipo.
  • Adaptar la gobernanza: pasar de una estructura mecánica a una estructura innovadora.
  • El compromiso de todos, el verdadero reto para los directivos.
  • Cambio de aptitudes.
Trabajo práctico
Talleres de colaboración para poner en práctica la autogestión, establecer las bases de una comunicación eficaz y desarrollar la inteligencia colectiva.

3
Automatización, desbloquear el valor en la cadena de producción de software

  • Opciones de arquitectura.
  • Gestión de los requisitos del producto y las herramientas asociadas.
  • Gestión de entornos y herramientas asociadas.
  • Gestión de versiones y herramientas asociadas.
  • Entrega continua y herramientas asociadas.
  • Automatización de pruebas y herramientas asociadas.
  • Despliegue continuo y herramientas asociadas.
  • Trabajar a mayor escala.
Trabajo práctico
Definir un backlog de DevOps que permita construir una cadena de despliegue continuo. Priorizar y definir el plan de iteraciones. Puesta en común de las observaciones y síntesis de lo aprendido.

4
Medición: recopilar observaciones y mejora continua

  • Algunas definiciones esenciales y ejemplos de métricas.
  • Las diferentes fuentes de datos.
  • Pasos clave que deben tenerse en cuenta.
  • Centrarse en el enfoque Lean Start Up.
  • Supervisión continua y herramientas asociadas.
  • El panel de control de DevOps como soporte de gestión visual y herramientas asociadas.
Trabajo práctico
Definir métricas y precisar el panel de control del equipo. Actualizar el backlog de DevOps y el plan de iteraciones. Puesta en común de las observaciones y síntesis de lo aprendido.


Opiniones de los clientes
4,2 / 5
Las opiniones de los clientes proceden de las evaluaciones al final de la formación. La nota se calcula a partir de todas las evaluaciones con una antigüedad inferior a 12 meses. Solo se muestran las que tienen un comentario textual..


Fechas y lugares
Selecciona tu ubicación u opta por la clase remota y luego elige tu fecha.
Clase a distancia