Formación : Desarrollar la voz para causar mayor impacto al hablar

Desarrollar la voz para causar mayor impacto al hablar




La voz es una poderosa herramienta de comunicación. Si tu voz se vuelve arrastrada o monótona, si tu tono no apoya lo que estás diciendo, estás poniendo barreras entre tú y los demás. Si trabajas tu voz, serás más convincente, más auténtico y podrás defender mejor tus opiniones.


ABIERTA
IN-COMPANY
A MEDIDA

Formación en tus instalaciones, en nuestro centro o a distancia

Ref. VOX
  2d - 14h00
Duración, formato, fechas y lugar: ¡Tú decides, nosotros nos encargamos de organizarlo!

Descargar en formato pdf

Compartir este curso por correo electrónico




La voz es una poderosa herramienta de comunicación. Si tu voz se vuelve arrastrada o monótona, si tu tono no apoya lo que estás diciendo, estás poniendo barreras entre tú y los demás. Si trabajas tu voz, serás más convincente, más auténtico y podrás defender mejor tus opiniones.


Objetivos pedagógicos
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Trabaja tu voz para ser más convincente
Preparación de un discurso
Expresarse plenamente a través de la voz
Utilizar la visualización para reducir el miedo escénico
Sincronizar la comunicación no verbal con la voz

Público afectado
Cualquiera que desee aumentar el impacto de su discurso.

Requisitos previos
No se requieren conocimientos especiales.

Modalidades prácticas
Trabajo práctico
Juegos, ejercicios vocales y juegos de rol. Experimentación y adquisición de técnicas vocales y corporales.

Programa de la formación

1
Comunicar

  • Esquema y reglas básicas de comunicación.
  • Los factores determinantes de la comunicación.

2
Descubrir y domar su voz

  • Descubrir cómo funciona tu voz.
  • Identificar los parámetros de la voz.
  • Identificar las características de la voz.
  • Analizar tu esfuerzo y tus zonas de confort.
  • Domar tu voz, tu impronta vocal.
  • Realizar un diagnóstico vocal personalizado.
Trabajo práctico
Ejercicio de articulación para un mensaje de contestador automático.

3
Tomar conciencia de tu respiración y de la resonancia

  • Liberar tensiones.
  • Respiración abdominal y torácica.
  • Comprender la importancia de la respiración.
  • Adoptar una postura natural y cómoda.
  • Preparar un discurso.
Trabajo práctico
Ejercicios de relajación y respiración. Trabaja para reforzar tus apoyos.

4
Domar el miedo escénico

  • Definir y comprender el miedo escénico.
  • Controlar el miedo escénico: reglas y técnicas básicas.
  • Identificar los mensajes positivos y restrictivos.
  • Utilizar la visualización para reducir el miedo escénico.
  • Relajarse y recuperar energías.
  • Practicar el anclaje.
Trabajo práctico
Ejercicio de anclaje. Prueba a pequeñas voces.

5
Adquirir las técnicas vocales que hacen a un buen orador

  • Descubrir la plenitud de tu voz.
  • Mejorar tu timbre.
  • Proyectar tu voz.
  • Perfeccionar su dicción.
  • Participar dinámicamente en una frase.
Trabajo práctico
Descubrir su registro, ejercicios de habla y canto.

6
Jugar con la voz

  • Expresarse plenamente a través de la voz.
  • Desarrollo de habilidades expresivas.
  • Modular la voz.
  • Medir el impacto de su discurso.
Trabajo práctico
Juegos sobre la intención y el carácter. Juegos de rol sobre un tema elegido.

7
Sincronizar la voz con los ojos y los gestos

  • Sincronizar su comunicación no verbal con su voz.
  • Respetar tu temperamento.
  • Trabajar en tu "entrada en escena".
Trabajo práctico
Representación de papeles durante una reunión.


Opiniones de los clientes
5 / 5
Las opiniones de los clientes proceden de las evaluaciones al final de la formación. La nota se calcula a partir de todas las evaluaciones con una antigüedad inferior a 12 meses. Solo se muestran las que tienen un comentario textual..


Fechas y lugares
Selecciona tu ubicación u opta por la clase remota y luego elige tu fecha.
Clase a distancia