1
¿Qué es Linux?
- Arquitecturas compatibles con Linux.
- Software libre, la licencia GPL, GNU y Linux.
- ¿Por qué tantas distribuciones de Linux? ¿Y Unix?
- ¿Dónde puedo encontrar buenas fuentes de información sobre Linux? Documentación en línea, Howto's, FAQ's.
- Sitios web, grupos de noticias, foros.
Intercambios
Licencias, distribución, .../...
2
Arrancar un sistema Linux
- Arranque, iniciando el kernel.
- Los archivos utilizados y sus funciones (grub, lilo, inittab).
- La filosofía runlevel.
Trabajo práctico
Instrucciones paso a paso para arrancar un sistema Linux.
3
El entorno de trabajo
- La línea de comandos (bash).
- Descodificación de una línea de comandos: $,*,',",`, etc.
- Redirecciones y tuberías (>,|).
- Caracteres especiales (resumen).
- Lanzamiento del comando (alias, función, comando interno, PATH).
- El entorno de texto: bashrc, archivos .bash_profile, .bash_history, etc.
- Las principales variables de bash (PS1, HOME, PATH, etc.). El editor vim.
Trabajo práctico
Personaliza tu entorno de trabajo (prompt, alias, PATH, .bashrc, etc.).
4
El entorno gráfico
- Función y configuración del servidor X (xorg.conf, gdm.conf, DISPLAY, etc.).
- ¿Trabaja con GNOME o KDE (bibliotecas implicadas, aplicaciones específicas)?
- Aplicaciones gráficas útiles.
- Navegadores, correo electrónico, gestores de archivos, procesadores de texto, marcadores remotos.
- Antivirus multiplataforma para Linux, grabación, multimedia...
- Hazlo todo con un navegador (usermin).
5
Gestión de archivos
- Contenido de los directorios estándar (/bin, /home, /usr...).
- Noción de sistema de archivos (mount, df...).
- Comandos básicos: mkdir, cd, pwd, ls, rm, file, cat...
- Gestionar correctamente los permisos de acceso a los archivos (umask, chmod, etc.).
- Vínculos simbólicos.
- Particiones y sistemas de archivos: ventajas de particionar el disco. Noción de montaje de sistemas de archivos (ext2, ext3...).
- Dispositivos extraíbles (CD-ROM, memorias USB).
Trabajo práctico
Creación y gestión de un árbol de archivos que represente un sitio web. Implementación de enlaces simbólicos relevantes.
6
Gestión de procesos
- Multitarea en Linux.
- Las diferentes formas de lanzar un script o programa: & (background), service, shebang, bash script.
- Viendo procesos: ps , top, gtop.
- Envío de una señal con kill. Los argumentos del comando de servicio (start, stop, restart, reload).
7
Linux en red y cohabitación con Windows
- Protocolos, servicios... TCP/IP, NFS, SMTP, DNS, DHCP...
- Conexión a una máquina remota: telnet, ssh.
- Transferencia de archivos: (s)ftp, rcp.
- Comparte datos de forma segura entre Linux y Windows.
- Configuración IP estándar de un servidor Linux. Leer y modificar su configuración (@IP, DNS, puerta de enlace) para acceder a la Web.
- Configuración Wi-Fi (inalámbrica): kernel y controlador WiFi, identificación del controlador adecuado. Comandos de configuración (iw*).
- Protocolos de seguridad WiFi (WEP, WPA, etc.).
Trabajo práctico
Configurar la estación de trabajo para acceder a Internet. Acceso a datos compartidos remotos. Automatización de transferencias de archivos vía FTP.
8
Instalación de Linux
- Hardware compatible y configuraciones mínimas.
- Información que debe recopilarse antes de la instalación.
- ¿Qué partición y qué tipo de sistema de archivos para qué necesidad?
- Coexistencia con Windows (arranque múltiple). Escollos clásicos.
Trabajo práctico
Instalación de Linux (partición adecuada del disco, impacto de la selección de paquetes, configuración de la red). Problemas típicos y soluciones (tarjeta gráfica no reconocida, cohabitación con Windows, etc.).
9
Administración adicional
- Administración mediante herramientas gráficas (Webmin, herramientas del sistema, etc.).
- Crear una cuenta y su entorno.
- Instalación de software (paquetes y fuentes). Ejemplos de uso de los comandos rpm y apt-get...
- Problemas clásicos y soluciones.
Trabajo práctico
Crear una cuenta utilizando el comando useradd y luego WEBMIN. Instalación de software desde el código fuente (tar). Instalación de un paquete rpm.