Formación : Gestionar el estrés

Gestionar el estrés




Este curso le enseña a gestionar los problemas, las emociones y otros factores de estrés que surgen en su vida profesional. Los casos prácticos y los juegos de rol le ayudarán a comprender mejor su estrés para poder regularlo y utilizarlo de forma constructiva.


ABIERTA
IN-COMPANY
A MEDIDA

Formación en tus instalaciones, en nuestro centro o a distancia

Ref. GST
  2d - 14h00
Duración, formato, fechas y lugar: ¡Tú decides, nosotros nos encargamos de organizarlo!

Descargar en formato pdf

Compartir este curso por correo electrónico




Este curso le enseña a gestionar los problemas, las emociones y otros factores de estrés que surgen en su vida profesional. Los casos prácticos y los juegos de rol le ayudarán a comprender mejor su estrés para poder regularlo y utilizarlo de forma constructiva.


Objetivos pedagógicos
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Conocer los tres niveles de estrés
Identificar los propios factores de estrés.
Practicar técnicas de respiración y relajación
Desarrollar la asertividad y la autoestima
Mejorar la organización personal y la gestión de prioridades

Público afectado
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que desean canalizar eficazmente su estrés y sus emociones en el trabajo.

Requisitos previos
Sin conocimientos particulares.

Modalidades prácticas
Trabajo práctico
Este curso, muy interactivo, se basa en numerosos ejercicios prácticos y juegos de rol filmados con observaciones y análisis individualizados.

Programa de la formación

1
Evaluar los niveles y factores de estrés

  • Definición, reacción y síntomas del estrés (físicos, emocionales, intelectuales y de comportamiento).
  • Comprender las reacciones al estrés.
  • Los tres niveles de estrés: alarma, resistencia y agotamiento.
  • Identificar los propios factores de estrés personal y profesional.
  • Conocer las etapas del cambio y el estrés asociado.
Ejercicio
Tormenta de ideas. Autodiagnóstico de los niveles de estrés. Identificar los factores de estrés en el trabajo.

2
Conocer las técnicas de gestión del estrés

  • Enfoque cognitivo: creencias limitantes, requerimientos y permisos.
  • Enfoque emocional: empatía, anclaje positivo, visualización y respeto de las necesidades básicas.
  • Enfoque físico: respiración, relajación, estiramientos y prácticas corporales.
  • Enfoque conductual: pilotos internos «espontáneos» y gestión de conflictos.
  • Aproximación a los juegos relacionales con el triángulo de Karpman: perseguidor, salvador y víctima. Aprender a salir adelante.
Ejercicio
Aplicación de técnicas de respiración y relajación.

3
Aumentar la resistencia al estrés: desarrollar una estrategia eficaz

  • Posiciones de vida: aprender a valorarse a sí mismo.
  • Aumentar la autoestima, la afirmación y el autocontrol mediante la definición de los propios valores, cualidades y competencias.
  • Comunicación verbal y no verbal para mejorar la asertividad.
  • Comprender y reposicionar los comportamientos en situaciones de estrés (ataque, huida, retirada, sumisión y dominación).
  • Identificación de apoyos para la resolución de problemas. Prepararse para la confrontación.
  • Mejorar su organización profesional y personal para gestionar mejor las prioridades.
  • Definir su organización antiestrés.
Ejercicio
Simulacros de confrontación para practicar soluciones positivas. Reflexión colectiva.


Opiniones de los clientes
4,7 / 5
Las opiniones de los clientes proceden de las evaluaciones al final de la formación. La nota se calcula a partir de todas las evaluaciones con una antigüedad inferior a 12 meses. Solo se muestran las que tienen un comentario textual..


Fechas y lugares
Selecciona tu ubicación u opta por la clase remota y luego elige tu fecha.
Clase a distancia