Formación : Certificación Lean Six Sigma®, Green Belt

Certificación Lean Six Sigma®, Green Belt




Este curso le permitirá consolidar sus conocimientos sobre el método Lean Six Sigma®. Adquirirá los conocimientos necesarios para gestionar un proyecto de mejora de forma autónoma. También estará preparado para obtener la certificación IASSC Lean Six Sigma® Green Belt.


ABIERTA
IN-COMPANY
A MEDIDA

Formación en tus instalaciones, en nuestro centro o a distancia

Ref. GLB
  5d - 35h00
Duración, formato, fechas y lugar: ¡Tú decides, nosotros nos encargamos de organizarlo!

Descargar en formato pdf

Compartir este curso por correo electrónico




Este curso le permitirá consolidar sus conocimientos sobre el método Lean Six Sigma®. Adquirirá los conocimientos necesarios para gestionar un proyecto de mejora de forma autónoma. También estará preparado para obtener la certificación IASSC Lean Six Sigma® Green Belt.


Objetivos pedagógicos
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Análisis de datos, extracción de variables y pruebas de hipótesis
Diseñar planes experimentales sencillos para recoger datos
Dominar la modelización de procesos y detectar correlaciones entre variables
Certificación Lean Six Sigma® Green Belt

Público afectado
Profesionales que deseen consolidar sus conocimientos sobre Lean Six Sigma® y participar en proyectos de mejora basados en Lean Six Sigma®.

Requisitos previos
La certificación Yellow Belt no es un requisito previo. Se recomienda haber realizado el curso de certificación Lean Six Sigma® Yellow Belt (ref. LLB) o tener conocimientos equivalentes.

Certificación
El examen de certificación "IASSC Certified Lean Six Sigma® Green Belt" (100 preguntas en 3 horas) se realiza online offline.

Modalidades prácticas
Estudios de caso
Casos prácticos sobre las distintas fases del enfoque DMAIC.
Métodos pedagógicos
Presentación de conceptos, estudios de casos y preparación de exámenes.

Programa de la formación

1
Introducción y recordatorios

  • Objetivos del Cinturón Verde. El proceso de certificación.
  • Un recordatorio del enfoque DMAIC. Los fundamentos de Six Sigma®.
  • Recordatorio de los principios Lean. Los diferentes tipos de residuos.
  • Recordatorio de las fases "Definir" y "Medir" del perímetro Yellow Belt.

2
La fase "Analizar"

  • Modelos de variación: análisis y gráfico multivarianza, casos de aplicación, interpretación de los datos del análisis.
  • Inferencia estadística: teorema central del límite, error estándar, etc.
  • Introducción a la prueba de hipótesis: objetivos, concepto de tendencia central, tipos de prueba de hipótesis, etc.
  • Pruebas de hipótesis con datos normales: tamaños de muestra, diversas pruebas de hipótesis sobre medias, análisis...
  • Pruebas de hipótesis con datos no normales: datos con igual varianza, medianas, proporción y pruebas de contingencia.

3
La fase "Mejorar"

  • Modelización de procesos mediante regresión.
  • Modelización avanzada de procesos.
  • Regresión lineal y no lineal. Regresión lineal múltiple (MLR).
  • Introducción al diseño experimental.
  • Describa las diferencias entre el modelo físico y un diseño de experimento (DOE).
  • Explicar un experimento OFAT y sus puntos débiles.

4
La fase de "Control"

  • Recordatorios: Lean, 5S, Kanban, controles y herramientas Poke-Yoke...
  • Recordatorios: plan de control Six Sigma®, análisis coste-beneficio, etc.
  • Experimentación avanzada: utilizar los resultados de un DOE para determinar el grado de mejora del proceso.
  • Análisis de la capacidad: capacidad del proceso, selección del método de análisis, interpretación, etc.
  • Control de defectos: métodos, herramientas y técnicas de prevención...
  • Presentación del SPC: Control Estadístico de Procesos.
  • Describir los elementos de un gráfico SPC y los objetivos del mismo.
  • Describa los 9 pasos de la metodología de implantación del gráfico de control.

5
Preparación del examen de certificación

  • Caso práctico de aplicación de las fases DMAIC.
  • Revisiones generales.
  • Realización del examen: 100 preguntas, 3 horas.


Opiniones de los clientes
4,1 / 5
Las opiniones de los clientes proceden de las evaluaciones al final de la formación. La nota se calcula a partir de todas las evaluaciones con una antigüedad inferior a 12 meses. Solo se muestran las que tienen un comentario textual..


Fechas y lugares
Selecciona tu ubicación u opta por la clase remota y luego elige tu fecha.
Clase a distancia