Formación : Gestión de conflictos

Prevención, resolución, posconflicto

Gestión de conflictos

Prevención, resolución, posconflicto



Los participantes aprenderán a permanecer atentos y firmes ante comportamientos agresivos. Serán capaces de analizar conflictos pasados para evitar que se repitan y actuar con claridad para lograr un objetivo común.


ABIERTA
IN-COMPANY
A MEDIDA

Formación en tus instalaciones, en nuestro centro o a distancia

Ref. GDF
  2d - 14h00
Duración, formato, fechas y lugar: ¡Tú decides, nosotros nos encargamos de organizarlo!

Descargar en formato pdf

Compartir este curso por correo electrónico




Los participantes aprenderán a permanecer atentos y firmes ante comportamientos agresivos. Serán capaces de analizar conflictos pasados para evitar que se repitan y actuar con claridad para lograr un objetivo común.


Objetivos pedagógicos
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Detección de indicios y señales de alerta previos al conflicto
Acoger peticiones y demandas
Utilizar la herramienta DESC para gestionar los conflictos con un compañero o colega
Controlar el estrés, calmarse y superar los efectos de la agresividad
Gestionar las situaciones de posconflicto y aprender de ellas para avanzar

Público afectado
Cualquier persona que desee prevenir y resolver conflictos en el lugar de trabajo.

Requisitos previos
No se requieren conocimientos especiales.

Modalidades prácticas
Trabajo práctico
Ejercicios de juegos de rol.

Programa de la formación

1
Los distintos tipos de conflicto

  • Niveles de conflicto: de la divergencia al enfrentamiento.
  • Los diferentes tipos de conflicto: intrapersonal, interpersonal, intragrupal, intergrupal, organizativo.
Reflexión colectiva
Compartir experiencias e intercambiar prácticas.

2
Prevenir y desactivar conflictos

  • Detectar indicios previos al conflicto, señales de alarma verbales y no verbales. Detectar el malestar.
  • Identificar las expectativas y la necesidad de reconocimiento.
  • Reconocer los tres tipos de actitud que pueden llevar al conflicto: la víctima, el perseguidor y el salvador.
  • Acogida de peticiones y demandas.
Escenario
Juegos de rol filmados. Sesión informativa en grupo.

3
Gestión de conflictos

  • Comprender el conflicto: identificar sus causas y determinar sus consecuencias. Identificar lo que realmente está en juego.
  • Implicar: evaluar el nivel y el grado de implicación de la persona con la que se está hablando y adoptar una posición "in situ".
  • Implicar sin personalizar, aclarar y dar credibilidad al objetivo.
  • Intercambio de ideas: comunicación, gestión del estrés, desdramatización, superación de los efectos de la agresión.
  • Debatir: salir del punto muerto, tomar la iniciativa...
  • Salir del triángulo dramático: víctima, salvador, perseguidor.
Escenario
Juegos de rol filmados. Sesión informativa en grupo.

4
Resolver el conflicto

  • Identificar los intereses en juego. Redimensionar el "problema". Diferenciar entre cuestiones negociables y no negociables.
  • Definir el margen de maniobra, identificar las opciones viables.
  • Arbitrar, elaborar procedimientos de consulta.
  • Dar un paso atrás, contener para procesar, formular, responder y resolver. Gestionar en tiempos de crisis.
  • Convertir un conflicto destructivo en una confrontación productiva.
  • Tratar con el contradictor sistemático, el conflictivo, el líder salvaje, el provocador, el manipulador.
  • El DESC para la gestión de conflictos con colegas, compañeros de trabajo, superiores jerárquicos y clientes.
Trabajo práctico
Escenarios filmados con ejercicios basados en el triángulo dramático.

5
Después del conflicto

  • Analizar "fríamente" las causas y el curso del conflicto. Aprovechar la información y las ideas para avanzar.
  • Consolidar las competencias mediante la práctica compartida.
  • Evitar que se repita el conflicto integrando la experiencia adquirida.
Ejercicio
Planes de acción individuales.


Opiniones de los clientes
4,8 / 5
Las opiniones de los clientes proceden de las evaluaciones al final de la formación. La nota se calcula a partir de todas las evaluaciones con una antigüedad inferior a 12 meses. Solo se muestran las que tienen un comentario textual..


Fechas y lugares
Selecciona tu ubicación u opta por la clase remota y luego elige tu fecha.
Clase a distancia