1
¿Cuál es el espíritu de la síntesis?
- Introducción a los conceptos de hemisferio derecho/izquierdo del cerebro.
- Organizar y priorizar tus ideas: hacer coincidir el contenido que necesitas con el objetivo que quieres alcanzar.
- Distinguir entre datos esenciales, secundarios e inútiles.
- Distinguir entre hechos y opiniones, y dar la debida importancia a la noción de argumento.
- Adoptar un lenguaje y un estilo que puedan entenderse rápidamente: utilizar frases sencillas y palabras concretas.
Trabajo práctico
Evaluar su nivel de análisis y síntesis mediante un cuestionario.
2
Identificar la información esencial en el material escrito
- Definir sus objetivos de lectura y reproducción.
- Encontrar información específica y hacerse una idea general de un tema.
- ¿Cómo se lleva a cabo una investigación detallada?
- Dominar el skimming y las técnicas de skimming: utilizar la forma ocular de aprehender el texto.
- Identificar el objetivo principal del texto y la nota que debe redactar.
- Clasificar el interés de los textos por tipo y estructura.
- Elaborar notas de síntesis fáciles de utilizar: seguir un plan sencillo, poner un título atractivo.
Trabajo práctico
Elaborar una nota de síntesis tras adquirir elementos de lectura activa. Informe en grupo.
3
Tratamiento de la información oral
- Poner en práctica la escucha selectiva: saber distanciarse de lo que se dice.
- Capturar y reutilizar las palabras clave.
- Clasificar la información proporcionada: elaborar un plan basado en el orden del día o la introducción.
- Utilizar la técnica del mapa mental.
- Mejorar la toma de notas.
Trabajo práctico
Ejercicio de toma de notas en directo sobre un tema desconocido. Debriefing en grupo.
4
Realizar una presentación oral concisa
- Organizar sus ideas en un plan.
- Desarrollar un discurso de ventas lógico y convincente.
- Enumerar las palabras clave que captarán la atención de los participantes.
- Concentrarse en el objetivo de su discurso.
- Responder a las preguntas de forma breve y precisa.
Trabajo práctico
Presentaciones individuales y análisis en grupo con presentación de herramientas que pueden utilizarse directamente sobre el terreno.