Formación : DASA DevOps Fundamentals, certificación
DASA DevOps Fundamentals, certificación
El objetivo de DevOps es reunir a los equipos de desarrollo y los equipos operativos para mejorar la calidad de los servicios de TI. Este curso presenta los fundamentos de DevOps e introduce los principios básicos de Agile/DevOps. Le proporcionará los conocimientos esenciales y las habilidades definidas por DASA.
El objetivo de DevOps es reunir a los equipos de desarrollo y los equipos operativos para mejorar la calidad de los servicios de TI. Este curso presenta los fundamentos de DevOps e introduce los principios básicos de Agile/DevOps. Le proporcionará los conocimientos esenciales y las habilidades definidas por DASA.
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Comprender los conceptos clave y los principios de DevOps
Entender el proceso de prestación de servicios
Dominar los conceptos de automatización de pruebas de infraestructura, suministro e implementación
Público afectado
Cualquier profesional que participe en el desarrollo y la prestación de servicios informáticos.
Requisitos previos
No se requieren conocimientos particulares. Se valorará el conocimiento básico de los principios Agile, Scrum, Lean e ITSM.
Modalidades prácticas
Métodos pedagógicos
Preparación para el examen de certificación con ejercicios (preguntas de respuesta múltiple) y simulacros de exámenes con respuestas. Material, curso y examen en francés.
Programa de la formación
1
Introducción a DevOps
Historia, aparición, fundamentos y ventajas.
Transformación digital y DevOps.
Las claves de un análisis de rentabilidad.
Áreas de habilidades, conocimientos y marco de competencias.
DevOps Agile Skills Association (DASA).
2
Cultura DevOps
Organización en torno a un concepto de equipos
Aspectos culturales de un equipo. Mentalidad y calidad de servicio en origen.
Elementos clave: equipos motivados, gestión visual, mejora continua, resolución de problemas y mentalidad Kaizen.
Gestión en un entorno DevOps. Gestión y retroalimentación
Implementación de una cultura DevOps.
Cambio cultural.
3
Organización DevOps
Modelos organizativos. Impactos.
Adaptación del modelo organizativo a las TI.
Importancia de las versiones híbridas de DevOps.
Equipos autónomos. Ley de Conway y arquitectura de las organizaciones.
Arquitectura y diseño para DevOps. Relación complejidad/calidad.
Arquitectura de microservicios (MSA). Arquitectura para la resiliencia sistémica.
Gobernanza de DevOps.
4
Procesos
Bases de procesos.
DevOps frente a ITSM.
Ventajas de Agile. Agile y Scrum.
Fundamentos de Lean. Los ocho tipos de desperdicio. Cartografía del flujo de valor.
Optimización del valor comercial y análisis empresarial.
Papel de un producto mínimo viable en un proceso de Agile.
Papel de las partes en la cartografía de las necesidades.
5
Automatización
Automatización para la entrega de software.
Automatización de la entrega continua: definición, objetivos, ventajas, etc.
Automatización de la distribución continua. Impactos. DevOps frente a la entrega continua.
La aparición de la nube y su repercusión en las organizaciones DevOps.
Suministro automático.
Aplicar los conceptos de la nube en una organización.
6
Medición y mejora
Necesidad de medición y retroalimentación.
Elegir las métricas adecuadas. Buenas prácticas (MTTR). Los cinco principales indicadores de rendimiento de las TI.
Control y registro.
Control optimizado para DevOps. Cultura de la retroalimentación.
Conclusión y simulacro de examen.
Realización del examen.
Fechas y lugares
Selecciona tu ubicación u opta por la clase remota y luego elige tu fecha.
Clase a distancia
No hay sesión por el momento, te invitamos a consultar el horario de clases a distancia.