Formación : Gestionar su comunidad en las redes sociales

Certificación DiGiTT®

Gestionar su comunidad en las redes sociales

Certificación DiGiTT®



Este curso le permitirá comprender mejor los nuevos medios sociales. Aprenderás a organizar comunidades en torno a tu marca y a controlar la imagen que quieres proyectar.


ABIERTA
IN-COMPANY
A MEDIDA

Formación en tus instalaciones, en nuestro centro o a distancia

Ref. CMH
  2d - 14h00
Duración, formato, fechas y lugar: ¡Tú decides, nosotros nos encargamos de organizarlo!

Descargar en formato pdf

Compartir este curso por correo electrónico




Este curso le permitirá comprender mejor los nuevos medios sociales. Aprenderás a organizar comunidades en torno a tu marca y a controlar la imagen que quieres proyectar.


Objetivos pedagógicos
Una vez finalizada la formación, el participante podrá:
Diseñar y desplegar una estrategia de presencia e influencia en las redes sociales
Definición de una línea editorial, creación y gestión de contenidos
Dirigir y unir a una comunidad, garantizar el cumplimiento de los códigos de conducta y gestionar situaciones de crisis.
Descubra los indicadores y herramientas de medición y gestión de los medios sociales
Anticipar y gestionar situaciones de crisis

Público afectado
Comunicación, marketing, relaciones públicas, web managers, etc. y cualquier persona que deba realizar tareas de Community Management como parte de su trabajo.

Requisitos previos
Dominio de herramientas informáticas básicas: ofimática, internet, etc. Conocimiento de las principales redes sociales.

Certificación
La certificación DiGiTT® está disponible como opción al inscribirse en esta formación y se estructura en tres fases: realización de un Diag® previo a la formación, acceso a una digiteca para el aprendizaje de los conceptos y nociones correspondientes a cada competencia digital, y realización del examen de certificación. Esta prueba de 90 minutos está disponible en inglés y en francés, y acredita su nivel de competencias en una escala de 1 000 puntos (principiante, intermedio, avanzado, experto). La sola participación en esta formación no garantiza la obtención de la puntuación máxima en el examen. La programación y realización del examen se efectúan en línea dentro de las cuatro semanas siguientes al inicio de su sesión.

Modalidades prácticas
Trabajo práctico
Profundización en las funcionalidades de las redes sociales y de una herramienta de Social Media Management, y definición de un plan estratégico y operativo.

Programa de la formación

1
Desarrollar una estrategia de medios sociales

  • Un recordatorio de los principios fundacionales de las redes sociales.
  • Identificar el impacto de la e-reputación en la marca.
  • Pasar de la e-reputación al e-lobbying.
  • Comprender una metodología para definir su estrategia.
  • Identifique sus objetivos y sus usos: el método de las personas.
  • Identificar sus palancas: una estrategia de selección.
  • Adaptar nuestra organización y nuestras empresas.
Trabajo práctico
Hacer balance de la e-reputación de su empresa. Desarrollar una estrategia para su presencia en las redes sociales. Utilizar el método de las personas.

2
Gestionar una comunidad

  • Aplicar una estrategia de comunicación multicanal.
  • Pasar de la comunicación a la conversación.
  • Tenga en cuenta la evolución de la experiencia del cliente.
  • Comprométase y responda en nombre de la empresa.
  • Moderar. Entablar conversación y responder. Anticipar y sorprender.
  • Gestione su comunidad.
  • Avanzar hacia plataformas de contenidos.
Trabajo práctico
Situaciones reales en diferentes redes sociales (Facebook, LinkedIn, X (antes Twitter), Instagram): solicitud de información, pregunta sobre el servicio posventa, crítica, spam, Trol, etc.

3
Creación y optimización de contenidos

  • Las herramientas del Community Manager: crear contenidos y elementos visuales, mejorar la organización y la producción.
  • Dominar el contenido y la forma. Contar una historia.
  • Distribuya contenidos exclusivos y a medida.
  • Conozca las mejores prácticas para mejorar la visibilidad de sus publicaciones.
  • Mejorar sus habilidades twitteras: usos, buenas prácticas y normas de seguridad...
  • Gestión del impacto de los algoritmos con la publicidad social.
  • Optimiza tu página de Facebook con aplicaciones de terceros, monetiza tu oferta con Social Commerce.
  • Desarrollar y retener embajadores: más allá de las redes sociales.
Trabajo práctico
Optimizar la redacción y la visibilidad de sus publicaciones. Identificar contenidos, definir la línea editorial, elegir las redes adecuadas. Utilizar herramientas de curación y storytelling.

4
Evaluar su rendimiento

  • Comprensión de los indicadores cuantitativos y cualitativos (KPI).
  • Distinguir entre rendimiento de la inversión (ROI) y rendimiento de la atención (ROA).
  • Herramientas de estadísticas para Facebook, X e Instagram.
Trabajo práctico
Descubrir estadísticas (Facebook, X e Instagram). Utilizar hashtags eficaces para tu negocio y para influencers.

5
Gestionar una situación de crisis

  • Identificar los distintos tipos de crisis.
  • Canalizar y gestionar la amplificación de una crisis a través de Internet.
  • Adoptar una estrategia de comunicación adecuada a la situación.
  • Preparar y formar a su organización para la gestión de crisis.
  • Gestión de las críticas: buenas prácticas y errores que hay que evitar.
Trabajo práctico
Casos prácticos y comentarios.


Opiniones de los clientes
4,2 / 5
Las opiniones de los clientes proceden de las evaluaciones al final de la formación. La nota se calcula a partir de todas las evaluaciones con una antigüedad inferior a 12 meses. Solo se muestran las que tienen un comentario textual..


Fechas y lugares
Selecciona tu ubicación u opta por la clase remota y luego elige tu fecha.
Clase a distancia