1
Identificar las causas del cambio
- Definir el cambio en la empresa y su impacto en el negocio.
- Identificar los factores que impulsan el cambio: tecnología, estrategia, cultura, etc.
- Distinguir entre grados de cambio: ajuste, reforma, reestructuración, reconstrucción.
Trabajo práctico
Reflexión individual sobre las causas del cambio en su empresa.
2
Comprender el impacto del cambio en la eficacia profesional
- Cambio: voluntario o sufrido.
- Representaciones del cambio: entre deseo, resistencia y aceptación.
- El estrés inherente a cualquier cambio.
- Posibles comportamientos.
- Resistencia al cambio.
Trabajo práctico
Identifica tus experiencias de cambio y su impacto.
3
Comprender las etapas de la adaptación al cambio
- Identificar las etapas del cambio.
- Establecer los costes y beneficios del cambio.
- Utilizar el cambio como factor de progreso.
- Identificar las consecuencias de la inadaptación.
- Desafiarse a uno mismo y hacer el duelo del pasado. Comprender el proceso de duelo.
Ejercicio
Autoevaluación: identificar su trayectoria personal a través de las etapas del cambio.
4
Eliminar los obstáculos para adaptarse al cambio
- Identificar y superar las barreras cognitivas y conductuales a la adaptación.
- Dominar el proceso de "dejar ir".
- Desafiarse a uno mismo de forma constructiva.
- Sé audaz y estimula tu creatividad.
- Acepta el fracaso y traduce tus pensamientos y emociones en comportamientos.
- Cambiar las percepciones inadaptadas y la autoestima.
- Desarrollar pensamientos espontáneos. Conocer las principales distorsiones cognitivas.
- La cuadrícula para comparar creencias.
Ejercicio
Analizar y racionalizar los pensamientos y creencias limitantes frente al cambio.
5
Adaptarse al cambio
- Motívese para adaptarse: anticipe las recompensas.
- Márcate retos y objetivos de progreso.
- Obtener los recursos necesarios para adaptarse.
- Fija plazos para avanzar.
- Evalúe sus resultados.
Ejercicio
Elaborar un plan de acción individual detallado para desarrollar su capacidad de adaptación.